miércoles, 13 de junio de 2007

La Historia de la Copa América


La Copa América es, en la actualidad, el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Fue creado en 1916 cuando Argentina decidió montar una competición de fútbol para conmemorar el primer centenario de su independencia. Invitaron a Brasil, Chile y Uruguay. El evento generó una gran expectativa en la época, siendo decisivo para la fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ese mismo año. De esta forma nacía la primera competición entres selecciones.
Uruguay, una de las potencias de fútbol a comienzos del siglo XX, estropeó la fiesta a Argentina y conquistó este primer título entre selecciones. Desde entonces la competición se ha disputado 42 ediciones. Argentina y Uruguay, con 14 títulos, son las mayores vencedoras del principal torneo de América. Brasil cuenta con siete títulos, Paraguay y Perú con dos cada uno, y Bolivia y Colombia la han ganado en una ocasión.
En 1975, la competición -conocida entonces como el Campeonato Sudamericano de Selecciones- pasó a llamarse oficialmente Copa América. Ese mismo año, el torneo deja de disputarse en una única sede. Ese año, para sorpresa de todos, Perú disputó la final con Colombia y venció. En las dos ediciones siguientes, Perú disputa la final con Paraguay y Uruguay que resultan vencedoras.
La Copa América vuelve a tener una sede fija en 1987 y pasa a disputarse cada dos años. Este año en Argentina, Uruguay vence a Chile en la semifinal, pero no pudo vencer en la final, terminando segundos en el campeonato. En la edición siguiente, 1989, el anfitrión fue Brasil, consigue romper un periodo de 40 años sin victorias al proclamarse vencedores. A partir de este momento la Conmebol define un sistema de rotación entre los diez países participantes.
En 1993 la Copa América decide ampliar el número de países, invitando a dos miembros de la Concacaf. Así México y Estados Unidos entran en el torneo, ambos consiguen unos buenos resultados en esta primera participación. México con una buena campaña, llega a la final, pero es derrotada por Argentina, campeón en la edición anterior (1991). Japón, Honduras, Costa Rica son algunos de los países invitados en los siguientes años.
En el 2004 la cita fue en Perú. Participaron 12 países (diez de América del Sur, más México y Costa Rica). Se disputó entre el 6 y el 25 de julio, la Copa América tuvo una fantástica final entre Brasil y Argentina. En el tiempo reglamentario, empataron (2-2), con un gol increíble de Adriano a los 47 del segundo tiempo. En los penales, Brasil ganó por 4-2.
Este año, la Copa América se disputará en Venezuela por primera vez en la historia. El torneo se desarrollará entre el 26 de junio y el 15 de julio y tendrá nueve sedes.

Por Matías Dono

No hay comentarios.: