“...Al Irak Unido...”
Unión. Muchas veces se ha escrito que el fútbol une, y esta no es la excepción. Aunque esta vez la unión lograda por el deporte es increíble.
Unión. Sunnitas, Chiítas y Kurdos tomaron las calles de Bagdad, pero esta vez fue para festejar. Las tres etnias que día a día tiñen de violencia las calles iraquíes, ayer se unieron en la alegría por que su selección se consagró en la Copa Asiática de Naciones.
Unión. "Todos mis jugadores llevan dentro muchas heridas y traumas por lo que ha sucedido con familiares, amigos y conocidos secuestrados o asesinados, inclusive días antes del inicio del torneo. Además de técnico, tuve que hacer de psicólogo, padre y amigo. En Irak rige el todos contra todos, pero les dije a mis jugadores que en la selección no estábamos en guerra. Ahora están unidos, se besan, se toman de las manos porque no se consideran enemigos, aún cuando sean de sectores y religiones diferentes", fueron las palabras del brasileño Jorvan Vieira, técnico campeón.
Irak le ganó la final por 1-0 a Arabia Saudita en Yakarta, Indonesia. De esta manera el equipo del Golfo obtuvo por primera vez en su historia una competencia de esta magnitud. El detonador del festejo fue el delantero Younis Mahmoud, quien a los 72 minutos hizo estallar las redes árabes. Mahmud fue la figura del torneo y convirtió cinco de los siete goles de su equipo.
Lejos, pero en la memoria, quedaron las 50 víctimas mortales causadas en los ataques terroristas del miércoles luego de la victoria sobre Corea del Sur en las semifinales (4-3 en los penales).
La sangre seguirá corriendo en Bagdad. El número de muertos difícilmente deje de crecer. La batalla entre compatriotas de distinta religión e ideales continuará. Pero, en la tarde de ayer, quedó demostrado que el deporte, aunque sea por un ratito, une.
Unión. Sunnitas, Chiítas y Kurdos tomaron las calles de Bagdad, pero esta vez fue para festejar. Las tres etnias que día a día tiñen de violencia las calles iraquíes, ayer se unieron en la alegría por que su selección se consagró en la Copa Asiática de Naciones.
Unión. "Todos mis jugadores llevan dentro muchas heridas y traumas por lo que ha sucedido con familiares, amigos y conocidos secuestrados o asesinados, inclusive días antes del inicio del torneo. Además de técnico, tuve que hacer de psicólogo, padre y amigo. En Irak rige el todos contra todos, pero les dije a mis jugadores que en la selección no estábamos en guerra. Ahora están unidos, se besan, se toman de las manos porque no se consideran enemigos, aún cuando sean de sectores y religiones diferentes", fueron las palabras del brasileño Jorvan Vieira, técnico campeón.
Irak le ganó la final por 1-0 a Arabia Saudita en Yakarta, Indonesia. De esta manera el equipo del Golfo obtuvo por primera vez en su historia una competencia de esta magnitud. El detonador del festejo fue el delantero Younis Mahmoud, quien a los 72 minutos hizo estallar las redes árabes. Mahmud fue la figura del torneo y convirtió cinco de los siete goles de su equipo.
Lejos, pero en la memoria, quedaron las 50 víctimas mortales causadas en los ataques terroristas del miércoles luego de la victoria sobre Corea del Sur en las semifinales (4-3 en los penales).
La sangre seguirá corriendo en Bagdad. El número de muertos difícilmente deje de crecer. La batalla entre compatriotas de distinta religión e ideales continuará. Pero, en la tarde de ayer, quedó demostrado que el deporte, aunque sea por un ratito, une.
Chicos iraquíes jugando al fútbol con un soldado
Por Alejandro Manzano
3 comentarios:
ta nota va para "robert", el firmador oficial de cada una de nuestras, grosooooooo robert
gracias por todo la onda
ale
Es verdad, robert siempre firmaaaa
graciasss roberrttttttt
Gracias Ale por la nota y por el titulo de firmador oficial , pero para mi es un gusto leer y opinar sobre las notas que ustedes hacen , ustedes se lo ganaron !!! y no hay que aflojar !!! Siempre al frente !!!
Esta nota no es la excepcion y espero que esto sirva al pueblo Iraqui a que se acabe la guerra .
Muy buena la nota
Publicar un comentario