miércoles, 20 de junio de 2007

Así, Wimbledon queda lejos

Día Negro para los tenistas argentinos en el ATP de Hertogenbosch, torneo que reparte 353.450 euros en premios, ya que quedaron eliminados los tres compatriotas que jugaron hoy sobre el césped holandés en busca de los cuartos de final. Se trata de Guillermo Cañas, Sergio Roitman y Carlos Berlocq. De esta manera, ya no quedan argentinos en el torneo del país bajo, en el cual los tenistas se preparan para el tercer Grand Slam del año: Wimbledom.
Willy (17º), el argentino mejor rankeado de la actualidad, mostró su mejor nivel en el primer parcial, pero luego se desmoronó y cayó por 3-6, 6-4 y 6-4 ante el alemán Michael Berrer. El de Tapiales había arrancado bien, pero después no pudo sostener la velocidad de su servicio y su rival lo quebró en dos ocasiones. Con eso sólo le alcanzó a Berrer para eliminarlo.

Por su parte, ¨Escopeta¨ Roitman, quien alcanzó los octavos de final gracias al abandono de ayer del alemán Philipp Kohlschreiber, no pudo ante el francés Antony Dupuis quien se impuso en sets corridos por 6-2 y 7-6 (2).

Berlocq, quien ayer consiguió un sopresivo triunfo ante el ex número uno del ranking, el español Juan Carlos Ferrero, fue eliminado ante el local Peter Wessels por 6-2 y 7-6 (3). El argentino tuvo un pálido arranque y se fue consolidando con el correr de los minutos, pero la inexperiencia y los nervios le jugaron una mala pasada en el tie-break y ya prepara las balijas.

Quien sonrió en el día de hoy fue el juvenil Juan Martín del Potro, quien avanzó a los cuartos de final del abierto de Notthingam al derrotar al ruso Igor Kunitsyn por 6-2 y 7-5. El tandilense, único argentino que sigue en certámen, perdía 5-2 el segundo set pero fue ahí cuando demostró toda su dimensión y ganó cinco games seguidos.

Wimbledon está a la vuelta de la esquina, arranca el 25 de junio, y ya quedan pocas posibilidades para seguir agarrnado ritmo sobre césped. La seguidilla de derrotas de los argentinos sobre esa superficie, sumado al mal momento que atraviesan los referentes argentinos de los últimos años (Nalbandian, Gaudio y Coria), hacen pensar que la legión no hará un buen papel en las lejanas, por ahora, tierras inglesas.
Por Germán Papagno

No hay comentarios.: