martes, 17 de julio de 2007

12 años sin el más grande


El hombre nació un 24 de junio de 1911, en Balcarce, donde hoy en día el autodromo de dicha ciudad lleva su nombre, donde su museo explota de gente y donde decir Juan Manuel Fangio es nombrar a un prócer. El hombre empezó a conectarse con los autos cuando tenía apenas 12 años, empezó como aprendiz de mecánico trabajando en un taller de su ciudad.
La vida de Fangio, desde su adolescencia, ya marcaba que los autos eran una de sus pasiones. En los caminos de tierra de su ciudad se fue formando ese piloto acostumbrado a la polvareda levantada por los autos . El 27 de marzo de 1936, en una categoría no oficial, fue su bautismo en el automovilismo: corrió con un Ford A modelo ’29, el debut no fue bueno ya que abandonó. Pasaron nada más que dos años hasta que debutó en la mayor categoría: el Turismo Carretera, logrando el séptimo lugar.
Pero su carrera seguía en ascenso y de a poco se iba moldeando: 1940 fue el año donde, a bordo de un Chevrolet, consiguió su primer triunfo en el TC. Ese mismo año consigue el primer título del Campeonato Argentino de Carreteras.
Lo que siguió en su carrera era una parábola ascendente, y así fue como llegó a la Fórmula 1. Fangio fue el primer piloto en ganar cinco campeonatos del mundo en la categoría más veloz. El primero lo consiguió a bordo de un Alfa Romeo en 1951. El bicampeonato lo obtuvo tres años después, en 1954, tras ganar seis de las ocho carreras. El tri no se hizo esperar, llegó al año siguiente tras ganar en Italia donde se despidió de la escudería alemana Mercedes. El 2 de septiembre de 1956 su compañero de equipo le cedió su auto durante el Gran Premio de Italia para que obtenga su cuarto título. El quinto campeonato fue el broche de oro en una carrera llena de gloria: fue el 4 de agosto de 1957 y fue, sin duda alguna, su mejor carrera, y la última que obtuvo en la categoría.
El Chueco fue un ejemplo como deportista y como persona y dejó un recuerdo imborrable en todos los amantes de los fierros. Un día como hoy, hace 12 años, Fangio le decía adiós a una vida llena de triunfos y reconocimientos.
Por Andrés Pujol

2 comentarios:

Anónimo dijo...

El Chueco fue un FENOMENO , uno de los mejores deportistas Argentino de todos los tiempos , reconocido a por todos ademas de ser una excelente persona .
Muy buena la nota y el recordatorio

Anónimo dijo...

Es verdad lo que dijo el de arriba. Yo no lo vi. Pero mi viejo me dice lo mismo