Ganó, goleó, pero no gustó
Costó, es cierto. Es más, casi que aburrió. Pero dicen los que saben que un buen equipo tiene buena paciencia y la Selección que dirige Alfio Basile la tuvo. Anoche, en el debut en la Copa América Venezuela 2007, Argentina venció por 4-1 a un mezquino Estados Unidos, quien comenzó arriba en el marcador por un penal que Eddie Johnson cambió por gol a los 8´ de la etapa inicial.
Entre el cerrojo defensivo que propuso el conjunto norteamericano y la estaticidad de los jugadores argentinos, el empate tuvo que llegar desde una pelota parada. Centro de Juan Román Riquelme, quien poco se pareció al que llevó a Boca a conquistar América, rebote dentro del área y gol de Hernán Crespo a los 11´ PT.
Argentina tuvo el dominio de la pelota durante todo el partido pero pecó de prolijo y jugó mucho para atrás. La idea parecía la de entretener al rival y cambiar el ritmo desde los pies de Lionel Messi, a quien se lo notó fastidioso porque no le salía una. Y así, a los 12´ del complemento, La Pulga explotó y asistió a Crespo para que pusiera la cosas 2-1 e igualara los 34 gritos de Diego Maradona en la Selección.
Ya con Pablo Aimar en la cancha (entró por Esteban Cambiasso), la albiceleste se adelantó en el campo y comenzó a ser mas peligroso. El Payasito ratificó los elogios que el Coco tuvo para con él durante la semana. Cambios de ritmo, pelota dominada y paredes con Román, Verón o cualquiera que se le acercara. Pero el ex River no se conformó con éso y a los 32´ piso el área para anotar, de cabeza, el 3-1.
A los 33´ ingresó Carlos Tévez por Messi y a penas entró le marcó a Riquelme que le tirara la pelota en profundidad, por arriba de los centrales. Román, muy obediente, cumplió con la orden del Apache y a los 40´lo dejó mano a mano con el veterano arquero Kasey Keller para sellar una goleada que despertó la ilusión del pueblo argentino.
El 4-1 final dejó cierta tranquilidad en los jugadores y cuerpo técnico y la ilusión de que se puede. Sólo falta mejorar la velocidad del juego y no hacerlo tan lento. Colombia, quien ayer en el primer turno cayó por 5-0 ante Paraguay, será el próximo rival de Argentina (lunes, 21.50 en Maracaibo), una Argentina que ya dio el primer paso e ilusionó (un poco) a su gente con cortar una racha de 14 años sin conseguir un título.
El resumen y los goles del partido
Por Germán Papagno
Por Germán Papagno
3 comentarios:
Cohincido con el comentario del Sr. Papagno, lastima que no pude ver el segundo tiempo porque me quede dormido, por lo que vi, habria que ajustar las clavijas abajo, Heinze se va y no vuelve y queda un callejon que podria aprovechar cualquier puntero rapido, otra creo me Messi estaba fastidioso porque iba por derecha que no es su perfil, el tendria que ir por la izquierda, creo yo.
Esperemos al equipo, la mistica no la percibo.
Tiramela al claro.
No gusto , aburrio en el primer tiempo , pero en el segundo con los cambios de "el Payaso" y "El Apache" jugamos mejor especialmente en el ataque , en defensa coincido que hay que ajustar cosas , pero es el primer partido y hace poco que estan juntos practicando , el credito sigue abierto y la confianza tambien.
sigan asi que esta buena la pagina
Comparto con ger, lo mejor de argentina se vió en el segundo tiempo. Con Messi sobre la izquierda y con la entrada de Aimar la selección fue mas ofensiva.
Qedo claro que Tevez tiene que ser titular, pero la pregunta sería ¿A quien saca Basile?
¿No se animará a jugar con 3 en el fondo?
Yo creo que El coco lo tendrá en mente, hay que ver si se animará a probar
Buena nota Ger
Matías Dono
Publicar un comentario